ENTREVISTA A LA ARTISTA Y ESCULTORA CAROLINA RAMOS

ENTREVISTA A LA ARTISTA Y ESCULTORA CAROLINA RAMOS

1- ¿QUÉ ES EL LUJO PARA TI?
El lujo para mí es ese “toque extra”, ese “gustito”, ese “yo me lo merezco” que nos damos de vez en cuando… o más seguido, si se puede.

2- ¿CÓMO RECUERDAS TU INFANCIA?
Recuerdo mi infancia con mis amigas y primos, en un mundo entretenido y sano, con mucho deporte, bicicleta, patines, juegos en la calle y mucha imaginación. Dibujábamos, modelábamos con plasticina, inventábamos universos. No había tiempo para aburrirse.

3- ¿POR QUÉ DECIDISTE ESTUDIAR ARQUITECTURA?
Estudié arquitectura porque mi papá era arquitecto y yo lo admiraba mucho. El arte, en ese entonces, se veía como un camino muy incierto y difícil.

4- ¿SIEMPRE TUVISTE PASIÓN POR EL ARTE?
El arte siempre estuvo en el centro de mi vida, siempre me movió y me emocionó. Es muy difícil alejarse de algo tan poderoso.

5- ¿CÓMO Y CUÁNDO DESCUBRISTE TU INTERÉS POR LA ESCULTURA?Veraneábamos en el campo y un día mi papá llegó con una piedra muy grande, que fijamos a un muro. Estuvimos todo un verano tallando, él y yo, con cincel y martillo, un dragón. Debo haber tenido unos 14 o 15 años. ¡Me fascinó!

6- ¿TUVISTE ALGÚN REFERENTE ARTÍSTICO QUE TE MARCÓ EN TUS INICIOS?
Tuve la fortuna de ir a Italia a los 18 años y conocer en persona al David de Miguel Ángel. Me acuerdo que la emoción fue tan grande que lloré. En ese momento no entendía por qué, pero es lo mismo que me sigue ocurriendo frente a la belleza del arte. Sin duda, los clásicos como Miguel Ángel, otros renacentistas y también la escultura medieval han sido una constante fuente de inspiración. La obra puede ser moderna en su tema, pero la expresión, la elegancia y la postura resuelta de los clásicos me conmueven profundamente.

7- ¿QUÉ MATERIALES PREFIERES TRABAJAR Y QUÉ TE ATRAE DE ELLOS?
Me entretiene mezclar materiales y trabajar con diversas técnicas, pero lo que más me acomoda, por su versatilidad, es el gres. Permite un sinfín de formas y texturas. Y lo que no se puede lograr con gres, lo exploro a través de otros materiales como fierro, madera o bronce.

8- ¿QUÉ TEMAS O EMOCIONES TE INTERESA EXPLORAR A TRAVÉS DE TU OBRA?
Como mujer, empatizo profundamente con la fuerza y la resiliencia femenina. Me emociona la valentía, la capacidad de levantarse y reinventarse una y otra vez, de superar obstáculos, de emerger desde lo más profundo.

9- ¿CÓMO ES TU PROCESO CREATIVO DESDE LA IDEA HASTA LA PIEZA FINAL?
Primero llega la inspiración y la idea, lo que no me cuesta tanto, porque el mundo está lleno de estímulos. Lo difícil es materializarlo, lograr que se parezca a lo que tengo en la cabeza. Para eso soy muy constante y ordenada. Trabajo muchas horas seguidas para alcanzar la forma, la expresión y el detalle. Soy bastante obsesiva con los detalles y me cuesta dar una obra por terminada. A veces me quedo mucho tiempo en la cara o en pequeñas terminaciones que, creo, le dan carácter. La expresión del rostro es clave para mí.

10- ¿CUÁL HA SIDO UNA OBRA ESPECIALMENTE SIGNIFICATIVA PARA TI Y POR QUÉ?
Hay varias que han sido muy significativas, porque cada una está conectada con un momento o proceso personal. Por ejemplo, mi nadadora que mira hacia arriba: emerge de las profundidades con fuerza, desde un lugar oscuro hacia la superficie, superando todos los obstáculos. Las “princesas” tienen relación con el amor propio, con el cuidado y cariño que nos debemos a nosotras mismas, y que muchas veces descuidamos por cuidar a otros.

11- ¿QUÉ EXPOSICIÓN HA SIDO LA MÁS IMPORTANTE PARA TI Y POR QUÉ?
La exposición más importante es siempre la que está por venir, la que tiene toda mi atención y energía.

12- ¿QUÉ LUGAR OCUPA LA FIGURA FEMENINA EN TU OBRA?
La figura femenina es central en mi obra. Como mujer, me resulta natural hablar desde ese lugar y abordar sus emociones y temas.

13- ¿TU OBRA BUSCA CUESTIONAR O VISIBILIZAR ASPECTOS DE LO FEMENINO EN NUESTRA CULTURA?
Podría decirse que se acerca más a visibilizar. Busca mostrar la belleza que existe en la fuerza femenina.

14- ¿CÓMO COMENZÓ TU INCURSIÓN EN EL ARTE DIGITAL A TRAVÉS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?
Comenzó como un experimento. Siempre estoy en la búsqueda de nuevas formas de expresar lo que quiero decir.

15- ¿QUÉ PIENSAS DE ESTAS NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN DE PIEZAS DE ARTE?
La inteligencia artificial es otra herramienta, como lo fue en su momento el grabado o la fotografía. Es tarea del artista saber usarla para lograr arte con contenido. Como toda herramienta, requiere creatividad, gusto e intención.

16- ¿QUÉ DESAFÍOS ENFRENTAS COMO ARTISTA HOY EN DÍA?
Creo que el desafío es el mismo para todos los artistas: seguir creando, buscando, cambiando y reinventándose. Encontrar nuevas formas de comunicar y conectar con más personas. El deseo de cualquier artista es generar emoción, lograr una conexión con el otro.

17- ¿EN QUÉ PROYECTOS ESTÁS TRABAJANDO ACTUALMENTE Y CUÁLES SON TUS PLANES A FUTURO?
Estoy trabajando en varios proyectos muy bonitos y desafiantes, así que estoy entretenida y ocupada. Se vienen varias sorpresas.

The Best

1.PELÍCULA: El Gran Pez.
2.SERIE: Doctor House y Severance.
3. DESTINO: París, sin duda.
4. RESTAURANTE: La Pizarra, en La Reina.
5. PLATO: Erizos.
6. TRAGO: Michelada sin alcohol.
7. PRODUCTO DE BELLEZA: Cremas.
8. ÍCONO DE LA MODA: Iris Apfel.

 

9. TIENDA FAVORITA: Librerías.
10. ACCESORIO: Aros lindos.
11. ACTRIZ: Katharine Hepburn.
12. DEPORTISTAS: Bárbara Hernández y Francisca Crovetto.
13. HOBBIE: Leer.
14. LIBRO: Los miserables, Crimen y castigo, Un mundo feliz, y tantos otros.

Sin comentarios

Escribir comentario