ENTREVISTA AL NUEVO ALCALDE DE HUECHURABA MAXIMILIANO LUKSIC

ENTREVISTA AL NUEVO ALCALDE DE HUECHURABA MAXIMILIANO LUKSIC

¿QUÉ ES EL LUJO PARA TI?

Lujo, para mí, es tener tiempo libre: para estar con mi familia, mi señora, mi hija. Para poder salir de la rutina, improvisar, comer algo rico, ver una película. Lujo es poder viajar, conocer nuevos lugares, probar nuevas comidas, conocer culturas y personas. Bucear en nuevos lugares.

¿QUÉ RECUERDOS TIENES DE TU INFANCIA?

Muy lindos. Tuve una infancia muy feliz, junto a mis hermanos, primos, en familia. Me acuerdo mucho del norte, de Hornitos, de haberlo pasado muy bien. También recuerdo mis intercambios a Estados Unidos, que fueron desafiantes, pero que hoy son recuerdos muy especiales.

REALIZASTE TUS ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO. ¿QUÉ APRENDISTE DURANTE ESOS AÑOS VIVIENDO FUERA Y QUÉ EXTRAÑABAS DE CHILE?

¡Uf! Son miles de aprendizajes. Primero, por estar rodeado de personas de todo el mundo, de distintas religiones, historias, culturas. Siempre me ha encantado conocer personas, conversar, entender sus pasados, sus diferentes motivaciones. La oportunidad de ir a estudiar fuera desde muy chico fue una suerte en ese sentido. Se abre mucho la cabeza. Siempre echaba mucho de menos Chile: mi mamá, mi papá, mi familia, ¡la comida! Pero uno se acostumbra a todo, y tengo los mejores recuerdos de todas esas experiencias en el extranjero.

CRECISTE EN UNA FAMILIA CON UN LEGADO MUY FUERTE EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LOS NEGOCIOS. ¿CÓMO HAS MANEJADO ESA PRESIÓN?

Efectivamente, es un legado muy fuerte, pero lo llevo con mucho orgullo y también responsabilidad. Estoy orgulloso de lo que mi familia ha hecho, de su gran contribución a Chile, no solo a nivel empresarial, sino también social y filantrópico. Para mí, más que presión, es la responsabilidad de continuar con ese legado y trabajar para que Chile siga creciendo y ofreciendo un mejor futuro a quienes lo habitan. Mi familia, en general, nos ha dejado desarrollarnos de manera muy libre, nunca nos han impuesto nada. Pero creo que algo transversal es que todos sentimos que hay un legado importante que debemos cuidar.

¿SIENTES QUE TU APELLIDO HA SIDO UNA VENTAJA O, A VECES, UN DESAFÍO?

Lógico que a veces puede ayudar, por ejemplo, en las miles de conexiones con personas interesantes que quizás nunca habría conocido. A veces también puede significar desafíos en cuanto a prejuicios o críticas. Pero creo que está bien. Muchas veces he entendido las críticas, y a veces los prejuicios también se pueden comprender. Para mí, de verdad, es más orgullo que otra cosa, y ganas de seguir aportando al desarrollo de Chile.

¿CÓMO FUE TRABAJAR EN HOTELERÍA EN HONG KONG Y CROACIA?

Increíble. Es un mundo muy diferente, gigante, masivo. Yo estaba en una industria, la hotelería, que es difícil, muy dura. Y fue una gran experiencia de aprendizaje, de crecimiento personal y profesional. Durante esos años me dediqué a trabajar muy duro, prácticamente solo a eso. Y aprendí muchísimo. Siempre digo que el mundo del servicio ha sido siempre mi vocación, y que, en parte, eso me tiene hoy en el servicio público.

¿QUÉ TE LLEVÓ A ASUMIR EL ROL DE DIRECTOR EJECUTIVO DE CANAL 13?

Ya llevaba casi 10 años viviendo fuera de Chile, había ganado bastante experiencia en el mundo de la hotelería y del servicio, y se presentó la oportunidad de venir a apoyar en Canal 13, que vivía momentos complicados y necesitaba dar una vuelta de tuerca para enfrentar los desafíos de una industria que, a momentos, parece inviable. Mi padre me planteó la oportunidad de venir, y de inmediato me puse a estudiar, a intentar entender de qué se trataba este momento de la televisión en Chile, cómo estaban los números del canal, cómo habían evolucionado. En cosa de semanas ya estaba muy entusiasmado con el desafío y con volver a mi querido país.

¿CÓMO FUE TU EXPERIENCIA COMO LÍDER EN UNA DE LAS CADENAS DE TELEVISIÓN MÁS IMPORTANTES DE CHILE?
Tengo los mejores recuerdos de mis años en el canal. Fue una evolución profesional muy especial y aleccionadora. Partí en ventas, luego en marketing, después en la subdirección, y más tarde dirigí el canal junto a un gran equipo. Logramos optimizar costos, comenzamos a producir en el extranjero y revisamos cada peso gastado. Volvimos a competir en sintonía y logramos cuatro años seguidos de EBITDA positivo, un indicador que significa que tuvimos más ingresos que gastos. Me enorgullece que logramos romper paradigmas, desarrollar nuevas propuestas para mejorar e implementar una administración mucho más eficiente. Esta experiencia fue clave para los grandes desafíos que enfrento hoy en Huechuraba.

¿CUÁL FUE LA DECISIÓN MÁS DIFÍCIL QUE TUVISTE QUE TOMAR EN TU ROL COMO DIRECTOR EJECUTIVO?

Lamentablemente, la decisión más difícil fue despedir personas. Es algo que de verdad duele mucho, y en Canal 13 nos vimos forzados a tomar esa decisión para darle viabilidad al negocio.

¿QUÉ TE MOTIVÓ A DEJAR EL TRABAJO PRIVADO Y TOMAR UN ROL EN LA POLÍTICA PÚBLICA?

Hace años, y sobre todo desde mi responsabilidad en Canal 13, vengo dándole vueltas a la creciente polarización de la política en Chile. Ser testigo del estancamiento que estamos viviendo me generaba mucha impotencia. En lugar de quedarme observando o criticando, decidí contribuir. Quise pasar a la acción: salir de una posición de responsabilidad en el mundo privado y volcar mis capacidades de gestión al servicio directo de las personas que lo necesitan. Siempre me ha gustado el servicio, la relación con las personas, y creo que desde la Municipalidad podemos llegar directamente a ellas, generar soluciones eficientes, dar esperanza y mejorar la calidad de vida de muchos.

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TE DEFINEN COMO JEFE Y CÓMO TE GUSTARÍA QUE TE PERCIBIERAN TUS COLABORADORES?

Creo que ser muy trabajador es algo que me define. Mis equipos saben que estoy siempre disponible y que los días son largos para mí. Me tomo muy a pecho mi trabajo, y sobre todo ahora que lidero la Municipalidad, sé que las soluciones para cientos de miles de vecinos dependen de nosotros. También me define mi transparencia. Me gusta ir de frente, siempre con mucha honestidad, y espero que los equipos sean muy honestos conmigo. Creo que es sano que existan diferencias de miradas y puntos de vista, y que con respeto todos seamos capaces y libres de manifestarlas.

¿QUÉ TE MOTIVÓ A SER CANDIDATO POR HUECHURABA?

Contribuir al desarrollo de Chile desde un rol que tiene que ver más con la gestión que con la ideología. La comuna de Huechuraba es preciosa, muy representativa de nuestro país, y tiene grandes oportunidades de dar un salto, modernizarse y ofrecer mejores servicios a vecinas y vecinos. Eso me tiene enormemente motivado. Creo que la Alcaldía, con su contacto directo con las personas, es un rol de mucha responsabilidad, pero también una gran oportunidad para demostrar que, con buena gestión y trabajo, se pueden hacer grandes cambios.

¿CUÁL FUE TU MAYOR DESAFÍO EN LA CAMPAÑA ALCALDICIA?

Fueron seis meses muy intensos, de muchísimo estudio, trabajo, caminatas sin parar, miles de reuniones, construir el programa, conversar con vecinos… Fue una experiencia única y, de verdad, una suerte. Que las personas te abran las puertas de sus casas, te cuenten sus preocupaciones, miedos y esperanzas es invaluable. Entender los principales problemas y oportunidades de una comuna, construir equipos… Fue un desafío gigante que culminó con la alegría de contar con el voto de los vecinos. Hoy, estamos 100 % enfocados en trabajar por ellos.

¿CÓMO TE SENTISTE AL SER ELECTO ALCALDE?

Tremendamente feliz y con una enorme responsabilidad.

FINALMENTE, ¿CUÁLES SON TUS OBJETIVOS PARA LA COMUNA Y QUÉ LEGADO TE GUSTARÍA DEJAR?

Lo más importante es ser alcalde de todos los vecinos de Huechuraba, no sólo de quienes votaron por mí. Quiero que vean en mí a un gestor, un alcalde cercano, en quien pueden confiar. Que se levantará muy temprano para trabajar, reducir las listas de espera en los consultorios, mejorar el complejo de las siete canchas, brindar más seguridad, instalar más luminarias en las plazas y apoyar a personas como la señora Ana María, quien lleva 20 años haciendo empanadas en su casa, para formalizar su negocio.

Demostrar que, con capacidad de gestión y probidad, se puede mejorar la calidad de vida de las personas. Necesitan soluciones concretas y reales, más que discursos grandilocuentes. Desde el Municipio se puede marcar una diferencia, transformando a Huechuraba en una comuna ejemplar en salud, educación, seguridad, espacios públicos y oportunidades. Parte de recuperar la confianza de las personas es con hechos: entregar soluciones y hacer un buen uso de los recursos.

The Best

1.PELÍCULA: Dancing with Wolves.

2.SERIE: The Big Bang Theory.

3.DESTINO: Hornitos, Antofagasta.

4.RESTAURANTE: ¡Todos!, si hay que elegir uno: Cipriani.

5.PLATO: Lentejas.

6.PERFUME: Creed.

7.DEPORTISTA: Natalia Duco.

8.LIBRO: Un veterano de tres guerras o la biografía de Los Hermanos Wright.

9.CANTANTE: Lynyrd Skynyrd y Chuck Berry.

10.HOBBIE: Buceo y trekking.

Sin comentarios

Escribir comentario