ENTREVISTA AL ARTISTA CHILENO GUILLERMO LORCA

ENTREVISTA AL ARTISTA CHILENO GUILLERMO LORCA

¿QUÉ ES EL LUJO PARA TI?

Es la combinación de poseer o disfrutar algo escaso, diverso y bello.

¿QUÉ RECUERDOS TIENES DE TU INFANCIA Y CÓMO INFLUYERON EN TU VIDA ARTÍSTICA?

Recuerdo a mi madre pintando, el olor a óleo, los cuentos de antaño ilustrados por Gustave Doré, el campo en el sur de Chile, los dinosaurios y la emoción de comenzar un trabajo nuevo.

¿CÓMO NACE TU PASIÓN POR EL ARTE, HUBO ALGUIEN QUE TE INSPIRARA EN ESE CAMINO?

Aunque era algo intrínseco, mi madre siempre me incentivó. Veo difícil que hubiera seguido este camino sin una figura como ella.

¿QUÉ TE LLEVÓ A ESTUDIAR ARTE Y CÓMO FUE ESA ETAPA UNIVERSITARIA PARA TI?

Decidí a los 17 años probar suerte en un mundo muy ajeno a la realidad chilena. En la universidad hice buenos amigos artistas, como Rafael Yaluff, lo que compensó las dificultades. Sin embargo, desde un punto de vista educativo, fue un desastre. No terminé la carrera, y lo único de lo que me arrepiento es de no haberme salido antes.

DECIDISTE EMIGRAR A NORUEGA. ¿QUÉ MOTIVÓ ESA DECISIÓN Y CÓMO IMPACTÓ EN TU OBRA?

Vi la obra de Odd Nerdrum en una revista y quedé fascinado. Pensé que quizá tomaba discípulos. Busqué conectarme con él y, efectivamente, estaba en lo cierto.

FUISTE APRENDIZ DEL MAESTRO ODD NERDRUM. ¿CÓMO INFLUYÓ ESTE PERIODO EN TU FORMA DE CREAR ARTE Y QUÉ APRENDIZAJES TE MARCARON MÁS?

Al observar sus rutinas y su forma de pensar, comprendí la entrega emocional necesaria para crear obras tan profundas y bellas. Luego me distancié, ya que nada crece a la sombra de los grandes árboles.

TU OBRA TIENE UNA FUERTE CONEXIÓN ENTRE LA NATURALEZA Y EL MUNDO ONÍRICO. ¿DE DÓNDE SURGE ESTA FASCINACIÓN POR LOS ANIMALES Y LOS SUEÑOS EN TU PINTURA?

La naturaleza nos ha brindado criaturas exóticas que nos fascinan desde siempre. Han sido parte de nuestro mundo simbólico y espiritual desde que podemos llamarnos humanos. En mi pintura, el ejercicio mental sigue una concepción similar, siempre presente.

LA FIGURA DE LA NIÑA Y LOS ANIMALES ES RECURRENTE EN TUS OBRAS. ¿QUÉ REPRESENTAN ESTOS PERSONAJES PARA TI A NIVEL SIMBÓLICO?

La niña es una especie de “espíritu” del mundo interno, una pulsión específica, al igual que los animales. Sin embargo, ella tiene forma de niña, lo cual no fue una elección consciente.

EN VARIAS ENTREVISTAS HAS MENCIONADO LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN TU PROCESO CREATIVO. ¿CÓMO INTEGRAS HERRAMIENTAS DIGITALES CON TÉCNICAS TRADICIONALES DE PINTURA AL ÓLEO?

Cuanto más rápida sea la interfaz entre cerebro y resultado tangible, mejor. Herramientas como Procreate, Photoshop e IA facilitan la creación de un mundo propio. Después, viene el reto de crear un objeto que valga la pena ser pintado, con todas las dificultades y hermosas sutilezas que aporta la historia de la pintura.

TU OBRA TIENE UNA CLARA INFLUENCIA DEL RENACIMIENTO Y EL REALISMO MÁGICO. ¿CUÁLES SON LOS ARTISTAS O CORRIENTES ARTÍSTICAS QUE MÁS TE INSPIRAN Y CÓMO LOS INCORPORAS EN TU ESTILO?

Me han influido varios artistas del Barroco, como Rembrandt, Rubens y Tiepolo, así como movimientos del siglo XIX como el prerrafaelismo y el simbolismo, con el que me siento especialmente conectado.

RECIENTEMENTE PRESENTASTE TU OBRA EN EL MUSEO MOCO DE BARCELONA, CONTRASTANDO CON OTROS ARTISTAS CONTEMPORÁNEOS. ¿CÓMO PERCIBES, LA RECEPCIÓN DE TU ESTILO MÁS CLÁSICO EN LA ESCENA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO?

Ese contraste es muy positivo, ya que resalta las diferencias estéticas y conceptuales, lo que lleva a observar con mayor atención las diversas formas en que los artistas interpretan el mundo.

¿QUÉ EXPOSICIÓN HA SIDO LA QUE MÁS TE HA MARCADO EN TU CARRERA?

Aunque he tenido exposiciones con mayor relevancia internacional, la que más me marcó personalmente fue la individual que hice hace 10 años en el Museo Nacional de Bellas Artes, titulada La vida eterna. El cuadro de gran formato con el mismo nombre es parte de la colección del museo.

¿CUÁL ES EL PREMIO QUE MÁS TE ENORGULLECE HABER RECIBIDO?

No me mueven mucho los premios, pero me gustó la iniciativa de “Jóvenes Líderes” de El Mercurio y la UAI. Fue un lindo reconocimiento.

¿CÓMO FUE PARA TI VER TU OBRA EN EL METRO DE SANTIAGO?

En esa época viajaba en metro a un taller cerca del Bellas Artes y siempre pasaba por Baquedano. Fue muy satisfactorio haber concebido algo para un espacio público y luego verlo hecho realidad.

DECIDISTE RADICARTE EN BARCELONA. ¿POR QUÉ ESTA CIUDAD Y CÓMO VES EL PANORAMA ARTÍSTICO EN CHILE?

La vida en el Mediterráneo es muy agradable. Aunque he estado más bien nómada en los últimos años, espero establecerme más ordenadamente en 2025. En Chile, la lejanía y la falta de una dinámica cultural activa son obstáculos para el arte.

¿EN QUÉ PROYECTOS FUTUROS ESTÁS TRABAJANDO? MENCIONASTE EXPOSICIONES EN NUEVA YORK, SEÚL Y CHILE. ¿QUÉ PODEMOS ESPERAR DE ESTAS NUEVAS OBRAS?

Próximamente participaré en la feria Art021 en Beijing y en una exposición en el MEAM Museum en Barcelona. Estamos cerrando fechas para otras exposiciones más grandes.

EN TU TRABAJO HAS HABLADO DE LA IMPORTANCIA DEL VACÍO EXISTENCIAL. ¿CÓMO UTILIZAS EL ARTE PARA DAR SIGNIFICADO A ESE VACÍO O A MOMENTOS DIFÍCILES?

Es el trabajo el que ayuda a aplacar esa sensación de vacío. Cuando la vida te golpea, el propósito en el trabajo lo hace más llevadero.

SI TUVIERAS QUE DEFINIR LA ESENCIA DE TU ARTE EN UNA PALABRA, ¿CUÁL SERÍA Y POR QUÉ?

Inquietante, como la vida misma, pero esa inquietud también la hace hermosa.

The Best

1.PELÍCULA: Akira.

2.SERIE: Bojack Horseman.

3.DESTINO: ParТs.

4.RESTAURANTE: El Toro.

5.PLATO: Flameado y con algo de trufa; seguro que funciona.

6.PERFUME: Había un perfume Polo que usaba en mi adolescencia que me trae buenos recuerdos, con aroma a expectación.

 

7. DEPORTISTA: Roger Federer

8.LIBRO: Hace poco leí “El mundo de ayer” de Stefan Zweig, lo cual coincidió con un viaje a Viena, y todavía lo tengo en la cabeza.

9.CANTANTE: Paso por épocas, pero para mí, Caruso es lo más extraordinario que he escuchado como intérprete.

10.HOBBY: Alimentar mi curiosidad con temas de todo tipo (últimamente geopolítica y medicina). También amo la vida social.

Sin comentarios

Escribir comentario