ENTREVISTA EXCLUSIVA CON LA PERIODISTA CAROLINA JULIO

ENTREVISTA EXCLUSIVA CON LA PERIODISTA CAROLINA JULIO

1. ¿QUÉ ES EL LUJO PARA TI?
El lujo es todo aquello que te hace sentir bien y que disfrutas. Es algo muy personal, pero hoy, para mí, significa la calma de vivir tranquila y disfrutar el camino que me propongo recorrer.

2. ¿CÓMO RECUERDAS TU INFANCIA Y TU ETAPA ESCOLAR?
Mi infancia es un recuerdo nostálgico lleno de momentos felices que hoy parecen lejanos. Recuerdo las reuniones familiares con mis abuelos, las juntas de primos y tíos, y los veraneos compartidos. Son recuerdos que atesoro y me encanta revivir.

3. ¿POR QUÉ DECIDISTE ESTUDIAR PERIODISMO?
Salí del colegio a los 17 años y no sabía bien qué quería hacer. Me fui a vivir a Europa un tiempo y, a mi regreso, aunque seguía sin claridad. Mi “abuelo postizo”, Sergio Livingstone (el “Ton”), influyó mucho en mí y me motivó a estudiar Periodismo.

4. ¿CÓMO FUE TU LLEGADA A LA TELEVISIÓN?
Mi práctica profesional la hice en el programa De Pé a Pá de TVN con Pedro Carcuro, gracias a una gestión del Ton. Luego me invitaron a un nuevo programa en CHV: SQP.

5. ¿QUÉ PROGRAMA RECUERDAS CON MÁS CARIÑO?
Varios, desde De Pé a Pá, SQP, Primer Plano y SOS Carola. Este último lo recuerdo con especial cariño porque tenía un fin social muy noble. Con un panel de 15 profesionales respondíamos consultas y tratábamos de dar soluciones a quienes necesitaban orientación. Fue una etapa maravillosa que me conectó con la realidad del país.

6. ¿CÓMO DESCRIBIRÍAS TU EXPERIENCIA EN TELEVISIÓN?
Única. La televisión te regala cercanía con el público, aprendes a trabajar en equipo y adquieres herramientas de comunicación que te acompañan siempre. Hoy ese reconocimiento se traduce en algo positivo y lo considero un regalo de mi paso por la TV.

7. ¿QUÉ TE LLEVÓ A DEJAR LA TELEVISIÓN PARA DEDICARTE AL DISEÑO DE INTERIORES?
La maternidad. Después de perder un hijo de casi 7 meses de gestación, me costó mucho volver a embarazarme. Mientras estaba en TV, pasé por varios tratamientos de fertilidad. Siete años después logré ser mamá y hoy tengo a mi hijo Rodrigo, de 15 años, mi mayor regalo. Paralelamente descubrí mi pasión por la decoración: empecé en mi propia casa, luego ayudando a amigas y, más tarde, trabajando con inmobiliarias en proyectos y pilotos.

8. ¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE LA MATERNIDAD PARA TI?
La maternidad ha sido lo más hermoso que he vivido. Desde el embarazo hasta hoy, cada instante ha estado lleno de emoción y amor. Mi hijo es un regalo divino al que cuido y amo cada día, trabajando para que desarrolle todo su potencial y llegue a ser un gran hombre. Hoy, Rodrigo es un niño pleno: deportista, disciplinado, apasionado por la cocina, inteligente, estudioso y con un corazón lleno de amor. Rodrigo es un niño feliz, y yo también lo soy. ¡Qué más podría pedirle a la vida!

9. DESPUÉS DE TANTO TIEMPO EN EL DISEÑO Y EL EMPRENDIMIENTO, ¿QUÉ TE MOTIVÓ A ENTRAR EN POLÍTICA?

Siempre me ha interesado la política y me preocupa el rumbo del país. Hace poco más de un año participé en el curso Líderes para Chile, de Horizontal, y fue una experiencia extraordinaria. Ese fue el inicio de este camino que hoy me tiene muy motivada.

10. ¿CÓMO TOMASTE LA DECISIÓN DE POSTULARTE A DIPUTADA?
Se dio la oportunidad desde Evópoli, partido al que agradezco su apoyo. Mi compromiso con la comunidad viene de años de trabajo en la micro política de mi comuna, y pensé: “¿por qué no hacerlo a nivel nacional?”. Representar al Distrito 6, con sus 26 comunas, es un desafío enorme que asumo con alegría y compromiso.

11. DE SER ELECTA, ¿QUÉ TE GUSTARÍA APORTAR AL DISTRITO 6?
Quiero trabajar con y para la gente, recogiendo sus dolores y necesidades. Ser su voz en el Congreso y abrir más oportunidades. Aspiro a construir un futuro con esperanza, dignidad y desarrollo para cada familia.

12. ¿QUÉ APRENDIZAJES DE TU VIDA CONSIDERAS MÁS IMPORTANTES?
He aprendido a enfrentar desafíos emocionales fuertes, desarrollando resiliencia y esperanza. La comunicación clara y cercana me permite conectar con las personas, y la empatía ha sido clave para comprender sus realidades.

Hoy, como candidata, siento que todo lo vivido me prepara para aportar de manera auténtica y desde el corazón.

13. ¿CUÁLES SON LAS PROBLEMÁTICAS MÁS URGENTES DEL PAÍS?
Creo que la raíz está en lo cultural: necesitamos recuperar la mística del esfuerzo, la familia, el respeto y las normas cívicas.

14. ¿QUÉ TE MOTIVA DE TRABAJAR JUNTO A EVELYN MATTHEI?
Admiro su liderazgo, experiencia y capacidad de convocar. Ha sido diputada, senadora, ministra y alcaldesa, demostrando siempre visión y firmeza. Estoy convencida de que es la mejor opción para liderar un Chile unido y con futuro.

15.¿QUÉ PLANES TIENES PARA EL FUTURO, TANTO PERSONALES COMO PROFESIONALES?
En lo personal, quiero cuidarme más, ser consciente de mi salud y cultivar el amor día a día. En lo profesional, mi meta es dejar una huella positiva en la vida de las personas y aportar al país desde mi labor parlamentaria.

The Best

1.PELÍCULA: Son muchas las que me encantan, pero Slumdog Millionaire. Me vi reflejada en esa película. Largo de contar, pero me fascinó.

2.SERIE: The Crown, porque fue de las últimas que vi y permite entender la historia, los amores, los personajes y la vida de la corona inglesa.

3.DESTINO: Hungría, por ser uno de los últimos nuevos destinos, y Alemania, porque viví allá.

4.RESTAURANTE: Fukasawa.

5.PLATO: No tengo uno favorito, pero amo comer. Desde unas empanadas hasta un foie gras.

6.PRODUCTO DE BELLEZA: La máscara de pestañas… ¡te arma la mirada!

7.ÍCONO: Admiro a Melania Trump, Rania de Jordania y la reina Letizia, mujeres muy bien vestidas que entregan solemnidad a su rol. Algo que, sobre todo en Chile,

 hemos ido perdiendo. También admiro a cualquier hombre o mujer que sepa vestir bien.

8.TIENDA: Me encantan Giorgio Armani y Saville Row: una sofisticada y la otra perfecta para estar casual pero siempre bien vestida.

9.ACCESORIO: Mi celular.

10.ACTRIZ: Cameron Díaz.

11.DEPORTISTA: Marcelo Ríos, grande y talentoso.

12.HOBBIE: Me gusta mucho el deporte. Practiqué natación, judo, vóleibol y jugué pádel por años. Hoy no puedo por una dolencia en el codo. Seguí con el golf, pero la próxima semana me opero el hombro. Como verás, la vida no quiere que sea deportista…¡a comer no más!

13.LIBRO: 12 reglas para vivir, de Jordan Peterson. Lo leí hace poco y lo recomiendo a todos.

Sin comentarios

Escribir comentario